Skip to main content

Una oportunidad crucial

Romper la desnutrición infantil en Argentina. 
Empezamos por Mendoza, vamos por el mundo.

¿Por que primera infancia?

Los primeros 1000 días 
Donde todo comienza

Desde el momento en que una nueva vida comienza a gestarse, se abre una ventana única e irrepetible: los primeros 1000 días. Este período —que abarca desde la concepción hasta los dos años de edad— es mucho más que una etapa; es el cimiento sobre el que se construye el futuro de cada niño.

 

Desarrollo Cerebral

Durante estos días, el cerebro se desarrolla a una velocidad asombrosa, las conexiones neuronales se forman a millones por segundo, y cada experiencia deja una huella profunda y duradera

Entorno y cuidado

La nutrición, el amor, el cuidado, y el entorno que rodea al niño influyen decisivamente en su salud física, emocional y cognitiva para toda la vida. Se define gran parte del potencial de una persona: su capacidad de aprender, de relacionarse, de resistir enfermedades, de soñar.

Invertin en la infancia

Invertir en estos primeros días es regalarle al mundo generaciones más sanas, empáticas y fuertes. Es una oportunidad que no se repite. Porque cuando cuidamos esos 1000 días, cuidamos el mañana.

Desnutrición Infantil

La desnutrición es una falta de energía, proteínas y nutrientes esenciales que afecta el desarrollo del cuerpo y la salud. Según la OMS, está presente en el 45% de las muertes de menores de 5 años y representa el 10% de la carga mundial de enfermedades. En Argentina, la forma más común es la desnutrición crónica (baja talla), aunque también preocupan la falta de micronutrientes y el aumento del sobrepeso y la obesidad.

 

Nuestros Programas

Espacios de atención integral, donde profesionales de distintas áreas trabajan en conjunto con niños, embarazadas y sus familias.
Se brindan servicios de salud de calidad en: pediatría, nutrición, trabajo social, estimulación temprana, psicopedagogía, kinesiología, fonoaudiología, audiología, odontología y enfermería.

Espacios de atención integral, donde profesionales de distintas áreas trabajan en conjunto con niños, embarazadas y sus familias.
Se brindan servicios de salud de calidad en: pediatría, nutrición, trabajo social, estimulación temprana, psicopedagogía, kinesiología, fonoaudiología, audiología, odontología y enfermería.

Familia CONIN

Fundación CONIN impulsa una red de franquicias solidarias integrada por Organizaciones de la Sociedad Civil que comparten su misión y replican su metodología en Centros de Prevención. Actualmente, existen más de 100 Centros CONIN en Argentina y más de 7 en países como Paraguay, Perú, Venezuela y Gambia.

La Fundación acompaña a cada centro con asesorías, capacitaciones, auditorías presenciales y virtuales, teleasistencia para casos de desnutrición grave y relevamientos con su Unidad Móvil.